El terminal Línea 70, es un terminal del tipo TERMINAL DE VEHÍCULOS, la superficie del terreno donde se emplaza es de 993.39 m2, localizado en una zona destinada a equipamiento, en el centro del sector denominado Bosque San Carlos de la localidad de Tierras Blancas, perteneciente a la comuna de Coquimbo.
Este terminal consulta una flota de diseño de 170 vehículos. Contempla un 26% del total del terreno entre áreas verdes y antejardín, un 54% del terreno tiene uso de estacionamientos, maniobras y circulaciones, tan solo un 7% ha sido destinado a actividades complementarias, además de un 7% de construcción destinado a servicios en primer piso y un 2% de uso de un local comercial de repuestos de vehículos, externo al terminal y de acceso independiente.
Con un total de 219.83 m2 construidos, el coeficiente de construcción es de 0,22 en dos pisos, distribuidos de la siguiente forma:
- Sala de alimentación y descanso, cocina, baños mujeres y hombres, todo en 2º piso (59.43 m2)
- Área de mantención y lavado de los vehículos, en espacio cerrado y cubierto (69.74 m2)
- El área de administración de los servicios cuenta con sala de espera, secretaría, sala de reuniones, oficina de director y baño en una superficie que esta por debajo del 35% máximo permitido para estos usos. (45.80 m2)
- En el primer piso también se ubican baños de conductores, bodega y garita de control (23.05 m2)
- Local comercial de repuestos de vehículos, con acceso independiente al terminal (21.81 m2).
Emplazamiento
El terreno se presenta regular en su forma rectangular, y sin evidenciar pendiente, con acceso directo a calle Parque nacional Hornopiren con 22 mt de frente y 45 mt de fondo.
La obra plantea destacar por contraste en el lugar, por medio de un cubo fragmentado, volumen de rigor geométrico, que se sitúa a través de toda la fachada frontal del terreno conformando la imagen pública de la empresa, al marcar un contrapunto volumétrico-espacial con el entorno residencial de baja densidad. Luego este volumen se perfora quebrándose y elevándose dejando un vestíbulo urbano, donde la masa se suspende construyendo levedad y sombra.
Estructura y Materialidad
En relación a la materialidad y estructura, la edificación se plantea como obra nueva de dos pisos, se construirá en albañilería reforzada de Bloques de Hormigón, sobrecimientos de hormigón armado y fundaciones corridas de hormigón en masa, con techumbre en estructura Metalcon y cubiertas de Zinc-Alum.